Acceder a la universidad en España desde fuera de la Unión Europea

¿Vives fuera de la Unión Europea y quieres estudiar en España? Esta guía te explica cómo acceder a la universidad desde países sin convenio ni nacionalidad europea. Te contamos todo: desde homologar tu título hasta conseguir el visado.

🌐 ¿Quién debe seguir esta vía?

  • Estudiantes de países como EE.UU., Canadá, India, Filipinas, Nigeria, Turquía, Japón, Corea del Sur, etc.
  • Ciudadanos sin pasaporte europeo ni título europeo
  • Estudiantes que no pertenecen a países con convenio bilateral con España

📝 Requisitos principales

  • 📄 Título de educación secundaria homologado en España
  • 📄 Certificación académica oficial (últimos dos cursos)
  • 🧾 Credencial UNEDassis
  • 🧠 Pruebas PCE obligatorias
  • 🛂 Visado de estudiante (si estancia superior a 90 días)

📌 Pasos para acceder desde fuera de la UE

  1. 1. Homologación del título de secundaria
    Imprescindible. Se tramita en el consulado español o en el Ministerio de Educación. Puede tardar varios meses.
  2. 2. Solicitud de credencial UNEDassis
    Esta credencial transforma tu nota a escala española y es obligatoria para todos los perfiles sin nacionalidad europea.
  3. 3. Realización de las pruebas PCE
    En función del grado, deberás presentarte a 2–4 materias específicas. UNEDassis las organiza en sedes internacionales y en España.
  4. 4. Solicitud de admisión en universidades
    Debes hacerlo dentro del plazo oficial de cada comunidad autónoma o universidad privada.
  5. 5. Solicitud de visado de estudios
    Necesario si vas a residir en España más de 90 días. Debes gestionarlo con el consulado español de tu país.

💡 Consejos importantes

  • Empieza la homologación al menos 6 meses antes
  • Revisa qué materias PCE solicita tu universidad de destino
  • Contrata un seguro médico privado (obligatorio para el visado)
  • Traduce oficialmente los documentos si no están en español

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tarda la homologación?
    Entre 3 y 6 meses. Puedes hacerla desde el extranjero o en España.
  • ¿Es obligatorio hacer las pruebas PCE?
    Sí. Si tu país no tiene convenio y no eres europeo, deberás hacerlas.
  • ¿Dónde se realizan las PCE?
    UNEDassis ofrece sedes en muchos países o puedes hacerlas en España.
  • ¿Qué incluye el visado de estudiante?
    Permite residir legalmente en España durante los estudios. Exige seguro médico, carta de admisión y medios económicos.
Scroll al inicio